Diseño moderno y vibrante.
Diseñada para ser responsiva y accesible, la interfaz de Moodle es fácil de navegar, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
Formate
en el lugar que quieras
Todas las informaciones
sobre nosotros
Visita Nuestra
Biblioteca Virtual
Podemos dar todo lo que el
público quiera en
nuestra aula virtual
Las plataformas virtuales ofrecen un componente estratégico para el desarrollo de los programas en las distintas áreas del saber, hacer, ser y convivir en unos escenarios dinámicos, es una oportunidad para fortalecer y expandir la transmisión de conocimientos y competencias para unos recursos humanos llamados a ser multifuncionales en la compleja misión de ofrecer servicios de seguridad pública como actores de la prevención, inteligencia, investigación y administración institucional policial. La flexibilidad en un entorno virtual que accede a la educación en línea responde a las expectativas para el cumplimiento de nuestra misión constitucional de salvaguardar la seguridad ciudadana y del plan de desarrollo institucional del Instituto Policial de Educación (IPE).
Diseñada para ser responsiva y accesible, la interfaz de Moodle es fácil de navegar, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
Es el conjunto de prácticas que hacen que un sitio web se posicione en los primeros lugares dentro de Google, para una palabra clave específica que nos traerá Estudiantes.
Moodle es una plataforma de gestión del aprendizaje global que soporta estándares abiertos, y es inter-operable por diseño, para permitir la integración de aplicaciones externas e información dentro de una plataforma Moodle única.
En nuestro departamento de TI, tenemos todas las documentaciones que garantizan un mejor desenvolvimiento y soporte de nuestra plataforma virtual.
INFORMES DE NOTICIAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN. Dentro de su portafolios de proyectos de innovación enmarcado en la investigación aplicada, el Instituto Policial de Educación (IPE) presenta el Trabajo de investigación "Propuesta del Programa de Licenciatura en Inteligencia e Investigación Penal.
Leer masPara robustecer las competencias de los investigadores de nuestra institución en el nivel de direccionamiento estratégico del proceso.
Leer masEn base a nuestras problemáticas sociales que afectan la salud de comunidades en nuestro País, como prevenimos e investigamos y judicializamos estas actividades criminales.
Leer masAprender Excel básico no debería ser para ti un trabajo imposible.
Con este sencillo curso de Excel básico totalmente gratis puedes aprender en unas pocas horas si sigues todas las clases para aprendices de Excel.
Este curso de excel gratuito es mucho más completo que cualquiera que puedas encontrar en aulaclic.
OBJETIVO:
Se pretende otorgar a los graduados una formación superior compuesta de conocimientos generales, específicos e interdisciplinarios y habilidades metodológicas necesarias para su aplicación en análisis, formulación e implementación de Políticas de Estado en el área de Seguridad Ciudadana, respondiendo a una urgente necesidad social y política, mediante un entrenamiento intensivo para el desarrollo de la destreza intelectual, la incorporación de modernas estrategias cognitivas y la adopción de una actitud ética con compromiso social.
PERFIL DEL EGRESADO:
El egresado de la Especialidad en Seguridad Ciudadana será capaz de comprender las estrategias de intervención y gestión en materia de seguridad ciudadana y prevención del delito, basados en el marco legal y sistema jurídico vigente, para generar nuevos conocimientos basados en procesos científicos.
Esta asignatura propicia el espacio para que los participantes puedan reflexionar sobre el controvertido concepto de "seguridad" desde la perspectiva de las "políticas públicas", a fin de que comprender sus diferentes dimensiones y componentes, prestando especial atención delimitaciones y alcances de la seguridad ciudadana.
Ofrece a los participantes fundamentos teóricos e instrumentos analíticos que les ayuden a desarrollar y/o ampliar sus competencias para comprender los procesos de formulación de estrategias y políticas de seguridad, a fin de participar efectivamente en la toma de decisiones que conlleva la implementación de las mismas.
Sean bienvenidos, distinguidos participantes de este Postgrado de Especialización en Seguridad Ciudadana.
Los actuales y futuros profesionales en cualquier área del saber humano, no pueden permanecer de espalda a los adelantos científicos y tecnológicos, en consecuencia, es necesario que reciban formación sobre los métodos y técnicas con los que se adquieren esos conocimientos.
A través de este módulo propedéutico, se pretende que los alumnos de postgrado adquieran las herramientas que les capaciten dentro de este ámbito, como ayuda a la presentación de sus trabajos de investigación en las distintas asignaturas de la Especialidad en Seguridad Ciudadana.
Estos programas tienen la capacidad de estar en constante evolución, lo que supone una innovación en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
El software informático es la práctica de enseñanza que más cantidad de información puede albergar y transmitir al alumno.
Gracias a variedad de posibilidades que ofrecen estos programas, los alumnos se sienten más motivados y atraídos a la hora de descubrirlas.
La plataforma tiene la capacidad de explicar cualquier tipo de contenido, ya sea de manera explícita o mediante la elaboración de juegos o actividades.